El sitio web kaixer.es pertenece a KAIXER RETAIL S.L., Registro mercantil de Madrid en el Tomo: 40534 Libro: 0 Folio: 111 Sección: 8 Hoja: M719560 Inscripción:1
Este sitio web ha sido creado por la empresa kaixer.es con carácter informativo y para uso personal de los usuarios. A través de este Aviso legal, se pretende regular el acceso y uso de este sitio web, así como la relación entre el sitio web y sus usuarios. Accediendo a este sitio web se aceptan los siguientes términos y condiciones: El acceso a este sitio web es responsabilidad exclusiva de los usuarios.
El simple acceso a este sitio web no supone entablar ningún tipo de relación comercial entre kaixer.es y el usuario.
El acceso y la navegación en este sitio web supone aceptar y conocer las advertencias legales, condiciones y términos de uso contenidas en ella.
El titular del sitio web puede ofrecer servicios o productos que podrán encontrarse sometidos a unas condiciones particulares propias que, según los casos, sustituyan, completen y/o modifiquen las presentes condiciones, y sobre las cuales se informará al usuario en cada caso concreto.
Derechos para un particular:
A continuación detallamos los derechos que tiene un consumidor particular en la compra de productos para uso no profesional, como por ejemplo los productos de menaje, utensilios, hogar y/o mobiliario.
Derecho de desistimiento:
El consumidor puede ejercitar su derecho de desistimiento en el plazo 14 días naturales desde la recepción del producto. Sera el propio consumidor quien se haga cargo de los gastos de devolución del producto.
Se realizará el reintegro al consumidor del importe total de la compra, es decir, el precio del producto más los gastos de envío antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que hayamos sido informados de la decisión de desistimiento del contrato del consumidor utilizando el mismo medio de pago empleado por el consumidor para la transacción inicial, a no ser que el consumidor haya dispuesto expresamente lo contrario y siempre y cuando el consumidor no incurra en ningún gasto como consecuencia del reembolso. Sin embargo, si el consumidor es quien realiza la devolución del bien, podéis retener el reembolso según qué condición de las siguientes se cumpla primero: - Hasta recibir los bienes o - Hasta que el consumidor presente una prueba de devolución del bien como el comprobante de la empresa de transporte.
El consumidor puede desistir por cualquier medio admitido en derecho, pudiendo utilizar el formulario de desistimiento aunque su uso no es obligatorio.
No se podrá desistir de los siguientes productos: El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
Modelo de formulario de desistimiento:
(sólo debe cumplimentar y enviar el presente formulario si desea desistir del contrato)
– A la atención de: KAIXER RETAIL SL; Avda de Burgos 21 planta 11, 28036 Madrid (Madrid); operaciones@kaixer.es
– Por la presente le comunico/comunicamos (*) que desisto de mi/desistimos de nuestro (*) contrato de venta del siguiente bien/prestación del siguiente servicio (*)
– Pedido el/recibido el (*)
– Nombre del consumidor y usuario o de los consumidores y usuarios
– Domicilio del consumidor y usuario o de los consumidores y usuarios
– Firma del consumidor y usuario o de los consumidores y usuarios (solo si el presente formulario se presenta en papel)
– Fecha
(*) Táchese lo que no proceda.
Garantías:
Estas garantías son aplicables consumidores particulares (ajenos a una actividad profesional o empresaria).Ante cualquier falta de conformidad en el momento de la entrega del bien, el empresario responderá frente al consumidor de las faltas que se manifiesten durante un plazo de tres años desde la entrega, que se entenderá realizada el día que figure en la factura o tique de compra, o en el albarán si este fuera posterior. Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los dos años siguientes a la entrega del bien ya existían cuando éste se entregó. También sería necesario informar de los siguientes derechos que asisten a los consumidores y usuarios: A través de una simple declaración, el consumidor podrá exigir al empresario la subsanación de la falta de conformidad, la reducción del precio o la resolución del contrato. Para que el bien sea puesto en conformidad, el consumidor podrá optar por la reparación o la sustitución, salvo que una de estas dos opciones sea imposible o suponga costes desproporcionados para el empresario. Estas medidas han de cumplir los siguientes requisitos: Serán gratuitas para el consumidor, comprendiendo los gastos que sean necesarios para que los bienes sean puestos en conformidad, especialmente los gastos de envío, transporte, mano de obra o materiales. Se llevarán a cabo en un plazo razonable desde el momento en que el empresario haya sido informado de la falta de conformidad y sin mayores inconvenientes para éste. El consumidor pondrá el bien a disposición del empresario, quien lo recuperará a sus expensas de la forma que genere menos inconvenientes para el consumidor dependiendo del tipo de bien. No será responsable de ningún pago por el uso normal de los bienes sustituidos durante el período previo a su sustitución. El empresario, por su parte, recuperará el bien a su cargo, retirará los bienes no conformes y en el caso de bienes que hayan sido instalados, los retirará y procederá a instalar el bien reparado o sustituido, asumiendo los costes que de ello se deriven. Facilitará al consumidor justificación documental sobre la entrega del bien por parte del consumidor en la que conste la fecha de entrega y la falta de conformidad, así como justificación documental de la entrega del bien ya conforme al consumidor, en la que también ha de constar la fecha de esa entrega y descripción de la medida correctora efectuada. El consumidor también podrá exigir la rebaja del precio o la resolución del contrato. La reducción del precio será proporcional a la diferencia existente entre el valor que el bien hubiera tenido en el momento de la entrega de haber sido conforme, y el valor que el bien entregado tenga en el momento de dicha entrega. La resolución no procederá cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia.
Formas de pago:
KAIXER RETAIL S.L. dispone de los siguientes medios de pago:
Tarjetas de Crédito y Débito: mediante pasarela segura de pago de DEUTSCHE BANK.
Transferencia Bancaria: DEUTSCHE BANK (ES86 0019 0166 9140 1004 9023)
Financiación mediante CLEARPAY: financiación online
Consúltanos llamando al 91 112 41 65 la posibilidad de efectuar el pago mediante cualquier otro procedimiento.
Usar tu tarjeta en KAIXER es completamente seguro. Antes de realizar el pago, el cliente es dirigido a la pasarela de pago segura de DEUTSCHE BANK en la que se le solicitan los datos de la tarjeta. KAIXER, en ningún caso, tiene la posibilidad de acceder a estos datos. Una vez completada la compra, DEUTSCHE BANK le devuelve a nuestra tienda online.
De esta manera se garantiza el máximo nivel de seguridad en el proceso de compra en kaixer.es.
Recepción de la factura en papel y/o en formato electrónico:
El cliente, si así lo desea, puede solicitar recibir gratuitamente la factura en papel y/o en formato electrónico.
Una vez usted acepte los términos y condiciones, está aceptando recibir la factura en formato electrónico.
Si el consumidor desea recibir la factura en formato de papel solo tiene que comunicárnoslo (para una mayor agilización del proceso recomendamos contactar por email: operaciones@kaixer.es). Puedes desistir por cualquier medio admitido en derecho.
Reserva de dominio:
El material suministrado será propiedad de KAIXER mientras el pago no se haya ejecutado en su totalidad. Consideraciones adicionales: En caso de contradicciones legales, las partes quedan expresamente bajo la jurisprudencia pertinente.
“Nuestra entidad se encuentra adherida a Confianza Online (Asociación sin ánimo de lucro), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1, Sección 1, número nacional 594400, CIF G85804011, Calle Carrera de San Jerónimo 18, 28014 Madrid (España). Para más información: www.confianzaonline.es
Estas Condiciones Generales se rigen por la ley española. Así mismo, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Resolución Alternativa de Litigios, informamos a los consumidores que, como entidad adherida y en los términos del Código Ético, los usuarios podrán acudir a Confianza Online para la resolución alternativa de
eventuales controversias (https://www.confianzaonline.es/como-reclamar/formulario-de-reclamaciones/). Si éstas se refieren a transacciones electrónicas con consumidores, o sobre protección de datos cuando estén relacionadas con este ámbito, las reclamaciones serán resueltas por el Comité de Mediación de Confianza Online, acreditado para la resolución alternativa de litigios en materia de consumo. Si las reclamaciones versan sobre publicidad digital, o sobre protección de datos relacionada con este ámbito, serán sometidas al Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL.
Además te recordamos que puedes acceder a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea siguiendo este enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/?event=main.home2.show”.información, deberéis proporcionar al consumidor información sobre la existencia y las condiciones de los servicios posventa y las garantías comerciales si las hubiese.